Especialidades
Soy especialista en...
- Atención recién nacido sano.
- Neurodesarrollo / Valoración Neurológica.
- Atención Paciente Criticamente Enfermo.
- Vacunas / Crecimiento y Desarrollo.
- Consulta Prenatal Neonatología.
- Estimulación Temprana.
- Asesoría Lactancia Materna.
Se realizan una serie de procedimientos que ayudan al neonato a realizar una correcta transición de la vida fetal a la neonatal.
Nos permite aproximarnos a una evaluación funcional del sistema nervioso y tiene mucha importancia para identificar la naturaleza y localización de déficits funcionales del sistema nervioso central y periférico.
Se dispone de equipo e instalaciones de acuerdo con la edad del paciente para brindar la mejor atención y dar seguimiento desde el inicio hasta observar una completa mejora del paciente con respecto a su estado de salud.
Es muy importante verificar que se haga una aplicación oportuna de las inmunizaciones, como lo son la BGC, virus de Hepatitis B (VHB) vacuna recombinante contra hepatitis B: en los primeros 7 días de vida.
Así como una continúa
evaluación del correcto crecimiento y desarrollo de nuestro bebé.
El pediatra tiene una importante participación durante la etapa prenatal debido a que el pediatra puede orientar a la embarazada a realizar una elección informada sobre los cuidados y alimentación de su futuro hijo.
Este tipo de
consulta ha demostrado su utilidad para mejorar la salud del niño y de la madre. Aumenta el número de mujeres que deciden amamantar a sus hijos, disminuye las consultas a los servicios de urgencias pediátricas y ayuda a establecer
una relación padres-pediatra más fluida.
La estimulación temprana consiste en un conjunto de acciones que potencializan al máximo las habilidades físicas, mentales y psicosociales del niño, mediante la estimulación repetitiva, continua y sistematizada.
La leche materna es el mejor alimento para el lactante durante los primeros meses de vida. Cubre las necesidades nutricionales para su adecuado crecimiento y desarrollo físico y desde el punto de vista emocional le asegura el establecimiento de un buen vínculo madre-hijo y una adecuada relación de apego seguro con su madre, ambos esenciales para un correcto desarrollo como persona independiente y segura. Por todo ello la lactancia materna es considerada el método de referencia para la alimentación y crianza del lactante y el niño pequeño.